La República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití; por lo tanto, La Española es una isla que está compartida por dos países. Tanto por superficie como por población, la República Dominicana es el segundo país más grande del Caribe (después de Cuba); su extensión territorial es de 48 442 kilómetros cuadrados y se estima que tiene aproximadamente 10 millones de habitantes.4Limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el mar Caribe o mar de las Antillas, al este con el Canal de la Mona, que la separa dePuerto Rico, y al oeste con la República de Haití.
Habitado por taínos desde el siglo VII, el territorio del país fue descubierto por Cristóbal Colón en 1492 convirtiéndose en el lugar del primer asentamiento europeo en América, nombrado como Santo Domingo, actual capital del país y primera capital de España en el Nuevo Mundo. En Santo Domingo se encuentran la primera catedral y la primera universidad hispanoamericana y el primer castillo de América, ubicados en la Ciudad Colonial, zona declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Turismo
Independencia
La Guerra de Independencia Dominicana le dio a la República Dominicana su independencia de Haití en 1844. Antes de la guerra, toda la isla La Española había estado bajo el dominio haitiano durante 22 años cuando Haití ocupó el nuevo estado independiente llamado Haití Español en 1822. Después de los esfuerzos hechos por patriotas dominicanos para independizar el país del dominio haitiano sobrevinieron una serie de batallas que sirvieron para consolidar la misma (1844 a 1856). Los haitianos hacían ataques incesantes para volver a dominar la recién creada República, pero con resultados fallidos.
Padres de La Patria
Juan Pablo Duarte
Su visión liberal se vio socavada por las élites conservadoras que pretendían ajustar la nueva nación con las potencias coloniales y volver al regionalismo tradicional. Sin embargo, sus democráticos ideales, aunque un tanto imprecisos, han servido como principios rectores para la mayoría de los gobiernos dominicanos. Su iniciativa lo convirtió en un mártir político a los ojos de las generaciones posteriores.
Francisco del Rosario Sánchez
Francisco del Rosario Sánchez (9 de marzo de 1817 - 4 de julio de 1861) fue un abogado, político y activista dominicano, quien junto aJuan Pablo Duarte y Matías Ramón Mella, es considerado como uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana.
Sánchez es considerado como el segundo líder de la Guerra de la Independencia Dominicana contra la ocupación haitiana y un estratega político. Tomó las riendas de la lucha tras la ausencia de Duarte, proclamando la independencia en la Puerta del Conde del país el 27 de febrero de 1844.
Fue un ferviente luchador a favor de la libertad del país y contra la Anexión a España propuesta por Pedro Santana, lo que le constó varios exilios y la muerte a manos de éste.
Matías Ramón Mella
Matías Ramón Mella Castillo (25 de febrero de 1816 - 4 de junio de 1864) fue un militar, político y activista dominicano. Es considerado uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez. Posteriormente serviría como vicepresidente del país para el periodo 1863-1864.
Sus habilidades como estratega contribuyeron de manera significativa para lograr la independencia dominicana poniendo fin a laocupación haitiana, y es conocido por haber tenido la valentía de disparar su trabuco la noche del 27 de febrero del 1844 en la Puerta de la Misericordia dejando establecida la independencia dominicana.
Participó en los primeros pasos para restaurar el país después de que fuera anexado a España en 1861 por el terrateniente Pedro Santana.
Cultura
Me siento orgulloso de mi Pais por su cultura y desarollo.. es un pais hermoso y nadie lo cambiara somos libre y nadie nos controla por eso somos dominicanos y siempre lo seremos
Eso es todo Comenten :D